Como ya sabemos, la calidad es importante en todos los entornos, y no es menos en el escolar en dónde su importancia es notable, pues lo que se intenta es conseguir un nivel mínimo de calidad en Educación.
También conocemos la Función Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) la cual tiene un rol clave en la mejora de la efectividad y la eficiencia de las organizaciones europeas al reforzar la importancia de la calidad en todos los aspectos de sus actividades.
La unión de ambos aspectos EFQM+Educación es imprescindible en los tiempos que corren y esta charla nos ha demostrado cómo el marco EFQM tiene una gran aplicación para estas organizaciones, pues es algo que nunca antes nos habían mostrado.
El objetivo es mejorar la organización del centro en todas sus vertientes: organización de recursos, gestión administrativa y de personal, mejora de resultados educativos, mejora de la satisfacción de alumnos, padres y profesores, desarrollo de procesos de actuación del trabajo del docente, etc. Y esto se consigue empezando por la acción de un líder, en este caso la dirección del centro, la cual impulsa la planificación y la estrategia del centro, la gestión del personal, de colaboradores y recursos.
Lo que ocurre cuando todo esto funciona de manera óptima, es decir, cuando se consiguen buenos resultados es que surge la satisfacción del personal que integra el centro, de los alumnos del mismo, un gran impacto en la sociedad y en el entorno.
En relación con Evaluación de Programas, Centros y Profesores podemos decir que la realidad educativa ha de ser conocida mediante la evaluación para poder establecer el camino de mejora continua que nos lleve de lo observado a lo deseado, en la búsqueda de la excelencia.