Etapas:
1._ Planificación.
2._ Implimentación.
3._ Análisis y elaboración de conclusiones.
Tipos:
⇒Finalidad y función: formativa y sumativa
⇒Extensión: global o parcial.
⇒Agentes evaluadores: interna y externa.
⇒Momento de la aplicación: inicial, procesual y final.
⇒Criterio de comparación: autoreferencia o heteroreferencia
PROGRAMAS:
• (RAE) - Previa declaración de lo que se piensa hacer en alguna materia u ocasión.
- Sistema y distribución de las materias de un curso o asignatura, que forman y publican los profesores encargados de explicarlas.
- Serie ordenada de operaciones necesarias para llevar a cabo un proyecto.
CENTROS:
• (RAE) - Punto donde habitualmente se reúnen los miembros de una sociedad o corporación.
- Instituto dedicado a cultivar o a fomentar determinados estudios e investigaciones.
- Lugar en que se desarrolla más intensamente una actividad determinada.
PROFESORES:
• (RAE) Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte.
Tipos
1._ adjunto: profesor normalmente adscrito a una cátedra determinada o departamento.
2._ agregado: En institutos de bachillerato y universidades, profesor numerario adscrito a una cátedra o a un departamento, de rango administrativo inmediatamente inferior al de catedrático.
3._ asociado: Persona que trabaja fuera de la universidad y es contratada temporalmente por ella.
4._ numerario: profesor que pertenece a una plantilla de funcionarios.
Posteriormente nos reunimos por grupos para poner en común nuestros resultados y llegar a una sola conclusión. Así acordamos lo siguiente:
EVALUACIÓN:
Proceso dinámico y sistemático enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos en cada contenido. Permite señalar, estimar, apreciar o calcular el valor de algo.
Etapas:
1._ Planificación.
2._ Implimentación.
3._ Análisis y elaboración de conclusiones.
Tipos de evaluación:
ü Según finalidad y funciónà formativa y sumativa.
ü Según extensiónà global y parcial.
ü Según agentes evaluadoresà interna y externa.
ü Según el momento de aplicaciónà inicial, procesual y final.
ü Según el criterio de comparaciónà autoreferencia y heteroreferencia.